Centros educativos seguros y saludables. Orientaciones prácticas para su desarrollo

La presente aportación, resultado del proyecto de investigación “Los centros educativos como organizaciones saludables. Guía para su desarrollo” financiado por la Fundación Prevent (XII Convocatoria de Becas I+d 2018) tiene como objetivo fundamental aportar algunas reflexiones y herramientas para mejorar el grado de seguridad y salud de los centros educativos. Su orientación es claramente práctica primando el lenguaje directo y el proporcionar recursos para la intervención educativa.
Los dos primeros capítulos sintetizan el marco conceptual y estructural donde se puede enmarcar cualquier intervención, mientras que el tercero proporciona las estrategias e instrumentos que pueden ayudar tanto a la realización de los diagnósticos como a la elaboración y seguimiento de planes de intervención. El último capítulo proporciona referentes bibliográficos y otros ejemplos a partir de los cuales se puede ampliar la información y generar nuevas propuestas contextualizadas.
Partimos del supuesto de que la perspectiva de centros educativos seguros y saludables no está totalmente asumida por los mismos por desconocimiento del concepto y por la falta de herramientas que permitan concretarla desde un punto de vista práctico. También, de que es posible diseñar y potenciar organizaciones escolares más seguras y saludables, mediante la definición de lineamientos básicos y generales y la aportación de algunas herramientas para el análisis y mejora de la situación actual.