Análisis de datos en psicología

Cuando los autores hablan de "Análisis de datos" se refieren a los procedimientos, técnicas y conceptos que permiten obtener un conocimiento con determinadas características. Dentro de esta disciplina, se han distinguido tradicionalmente dos intereses diferentes que guardan cierta dependencia y que son dos conceptos clave del análisis de datos en psicología: la descripción y la inferencia. En la presente publicación, se estudian estos intereses con una clara intención didáctica, por lo que se ha procurado relacionar los conceptos, ver su utilidad y fundamentación y, a su vez, mostrar su necesidad.
ÍNDICE
Conceptos generales
Distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas
Características estadísticas fundamentales I: Medidas de tendencia central
Características estadísticas fundamentales II: Medidas de dispersión y forma. Puntuaciones típicas y curva normal
Interferencia estadística I: Fundamentos y distribución muestral
Interferencia estadística II: Teoría de la estimación
Interferencia estadística III: Teoría de la decisión
Algunas pruebas estadísticas para variables cualitativas