Abierta la convocatoria para el envío de trabajos al IV Congreso Internacional de la Red AGE

El IV Congreso Internacional de la Red AGE, bajo el lema "Educación y gestión de calidad para el desarrollo sostenible", se celebrará los días 3 y 4 de julio de 2025 en Carapeguá, Paraguay. Este evento reunirá a expertos, investigadores y profesionales de la educación para debatir sobre los desafíos actuales del sector y compartir experiencias que impulsen la innovación, la inclusión y la sostenibilidad en el ámbito educativo.

El congreso girará en torno a tres grandes ejes temáticos. En primer lugar, la innovación en la gestión educativa y pedagógica, que abordará el uso de nuevas tecnologías y metodologías para mejorar la enseñanza, así como el impacto de la inteligencia artificial en la educación y el liderazgo para la gestión de la innovación. En segundo lugar, la inclusión y diversidad, centrada en políticas y buenas prácticas para garantizar el acceso equitativo a la educación, el uso de tecnología para la inclusión y estrategias de evaluación adaptadas a la diversidad. Finalmente, la educación de calidad y sostenibilidad, que incluirá temas como la mejora continua en los modelos educativos, la educación ambiental, el desarrollo profesional docente y la responsabilidad social universitaria.

Los interesados en participar pueden enviar sus contribuciones hasta el 5 de mayo de 2025. Los trabajos deben tener una extensión de entre 10 y 15 páginas y ajustarse a las normas de presentación en formato APA 7ª edición. Todas las propuestas serán evaluadas por el comité científico del congreso, y los autores recibirán una notificación sobre su aceptación o rechazo. El envío debe realizarse al correo electrónico congreso.redage [at] uc.edu.py

El CIEDO 2025 será un espacio clave para el intercambio de conocimientos y experiencias, promoviendo soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo de una educación más equitativa y de calidad. La participación en este congreso representa una gran oportunidad para fortalecer redes de colaboración y aportar al debate sobre el futuro de la educación.

Más información en la página web del Congreso

Compartir: 

Contenido relacionado