Bajo el título "La Gestión de Centros de enseñanza obligatoria en Iberoamérica", RedAGE presenta la visión de los especialistas de once países iberoamericanos sobre aspectos de gestión relevantes en los niveles de la educación obligatoria. Muchas de las aportaciones se pueden calificar de ensayos, otras de investigaciones y algunas de análisis críticos sobre un aspecto considerado significativo.
Cuarenta años de carrera profesional nacional e internacional que incluyen gestión directa del sector público en cargos de alta responsabilidad, además de investigación, docencia y consultoría a gobiernos e instituciones....
Conferencia a cargo de Mats Ekholm, profesor y director del grupo de investigación en desarrollo y socialización de las escuelas de la Universidad de Karlstad. Ex director general de Educación del Ministerio de Educación de Suecia
La Red Iberoamericana de TIC y Educación (RIATE) surge a partir de los encuentros de responsables de TIC en las administraciones educativas iberoamericanas auspiciados por el ITE y la Subdirección General de Cooperación Internacional del...
El Forum Europeo de Administradores de la Educación de España es una organización sin ánimo de lucro, constituida en la década de los años ochenta con el objetivo principal de "Promover la reflexión en materia de administración...
Hubo un tiempo en que la institución escolar representaba la apertura a un mundo nuevo inaccesible de otro modo para la población sumergida en pequeñas comunidades tradicionales. Fue un tiempo en que unos pocos enseñaban a algunos más,...
The scope of the conference includes, but is not limited to; the following major topics as they relate to the Educational Sciences: Curriculum and Instruction, Educational Technology, Educational Administration, Guiding and Counseling,...
La Internacional de la Educación, a través de nuestros sindicatos afiliados en todo el mundo, trabaja con empeño para persuadir a los gobiernos a que inviertan en la educación como respuesta estratégica a la crisis, en vez de aplicar...
El próximo 5 de octubre la UNESCO celebra el Día Mundial de los Docentes. Hace hincapié en la escasez mundial de maestros y los retos que el magisterio afronta actualmente.