A fines de 2012 se instaló en Urugay el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), cuya Comisión Directiva se encuentra integrada por una representante de la RedAGE. Hasta 2012, el país no contaba con una institución reconocida...
A las 16h. del pasado 20 de enero se realizó en la Facultad de Educación de la UNAN Managua la presentación de la RedAGE. La Dra. Norma C. Corea, de la la UNAN Managua, y el Dr. Diego Castro, de la Universidad Autónoma de Barcelona,...
Los próximos días 20, 21 y 22 de marzo de 2013 tendrá lugar el encuentro anual de la RedAGE en la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" de ciudad de La Paz (Bolivia). Las diferentes sesiones que contemplará el encuentro, y que son...
Suecia: la escuela sin paredes La escuela "Vittra" en Estocolmo ha sido pensada como un lugar ideal para aprender. No hay muros, no hay aulas. Los espacios son abiertos y se definen sin paredes. Los discentes tienen libertad para ocupar el...
Dentro de un grupo de 28 instituciones públicas, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) fue reconocida como entidad transparente por parte del Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción por haber cumplido con el...
"La organización y atención a la diversidad en centros de educación secundaria de Iberoamérica. Reflexiones y experiencias" es el nuevo título de la Serie Informes de RedAGE. La misma recoge la visión de 41 especialistas de 13 países...
El presente informe, publicado y escrito por Pearson y la Economist Intelligence Unit, respectivamente, es parte de un amplio programa de análisis cuantitativo y cualitativo titulado "La curva de aprendizaje" ("The Learning Curve"). Su...
"Ayuntamientos y desarrollo educativo" es el título de la nueva obra de José Luís Muñoz, en la que se analiza la implicación de los municipios en la educación y a través de los ayuntamientos. La obra (Editorial Popular, Madrid) resulta...