Esta publicación es uno de los aportes concretos que deja el Primer Congreso Internacional Duoc UC titulado: “La Educación Técnico Profesional al Servicio de Chile. Rol y responsabilidad social”. Este esfuerzo se entiende en el urgente...
The European Quality Assurance Forum (EQAF) proporciona una plataforma para la discusión, el desarrollo profesional y el intercambio de experiencias entre los principales actores de la garantía de calidad (QA). En concreto, el Foro será...
La Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES) es una publicación electrónica cuatrimestral de libre acceso, coeditada por el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), de la UNAM y Universia. Es...
El informe “The Organisation of the Academic Year in Europe – 2016/17” publicado por la Red Eurydice contiene datos nacionales en relación a la estructura del curso académico de nivel superior, tanto de estudios universitarios como no...
El día 27 de septiembre tiene lugar en Bergamo (Italia) la conferencia “Buenas prácticas para la equidad e inclusión en la Educación Superior”, organizada en el marco del proyecto ACCESS4ALL.
El día 27 de septiembre tiene lugar en Bergamo (Italia) la conferencia “Buenas prácticas para la equidad e inclusión en la Educación Superior”, organizada en el marco del proyecto ACCESS4ALL.
Disponible el séptimo informe de la RedAGE "La gestión de la investigación en educación superior en Iberoamérica" que revisa los aspectos de la gestión de la investigación en las universidades, focalizándose en los aspectos más...
La Universidad de Concepción Chile (UDEC) está organizando el “IX Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria”, el cual tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre en sus mismas instalaciones.
La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), en coordinación con la Red del Sistema Universitario para la Movilidad Académica (SUMA) , organiza la IV Conferencia Internacional sobre Gestión Financiera de Instituciones de...
"El cambio en el currículum" introduce en las teorías sobre el currículum. Unas teorías que, como señala Kincheloe en el prólogo, “recogen la multidimensionalidad de las relaciones entre el pasado y el presente de la práctica curricular...