Informe sobre el estado de la Educación en Uruguay 2014
![Captura de pantalla 2014-12-12 a la(s) 11.45.08.png](https://www.redage.org/sites/default/files/styles/large/public/img-principal/Captura%20de%20pantalla%202014-12-12%20a%20la%28s%29%2011.45.08.png?itok=n3Lu3y7D)
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) de Uruguay acaba de publicar el informe sobre el estado de la educación en el país 2014. Principalmente, el informe repara en tres secciones: el marco de referencia para la evaluación (contexto social, político, económico y expectativas y demandas en torno a los fines de la educación); organización y resultados del sistema educativo (descripción del sistema educativo nacional, programas educativos complementarios, segregación sociocultural en el sistema educativo, acceso, trayectorias y culminación de niveles y adquisición de saberes y capacidades); y principales desafíos para la transformación educativa (estructuras curriculares, prácticas de evaluación en las aulas, vínculo entre instituciones educativas y adolescentes, condiciones de ejercicio de la profesión docente, conducción y gestión de la educación secundaria y los recursos dirigidos a la educación). Finalmente, también señala algunos aportes para la construcción de la política educativa.